Desarrollo de proyectos arquitectónicos: del diseño a la realidad
Por Arq. Miguel Báez - Proyectista en el Departamento de Proyectos de Salum & Wenz
En el mundo de la arquitectura, convertir una idea en una construcción real es un desafío que requiere precisión, creatividad y un profundo entendimiento de las necesidades del cliente. En este artículo, compartiré mi experiencia en el desarrollo de proyectos arquitectónicos, desde el primer acercamiento con el cliente, los usuarios finales y la realidad que envuelve a todos estos actores del proceso, desde la concepción inicial hasta su materialización, destacando la importancia de alinear expectativas, requisitos, elementos de entrada con viabilidad técnica para su ejecución final.
El proceso de diseño: de la visión a los planos
Cada proyecto comienza con una visión. Los clientes llegan con ideas inspiradas en referentes arquitectónicos, necesidades específicas y aspiraciones personales o corporativas. Nuestro rol como proyectistas es capturar esa esencia y transformarla en un diseño arquitectónico funcional y eficiente.
El proceso se estructura en varias etapas clave, que podemos resumir como sigue:
Alineación de expectativas con viabilidad técnica
Uno de los mayores desafíos en el desarrollo arquitectónico es equilibrar las expectativas del cliente con lo que es técnicamente viable, ya sea por la técnica propiamente dicha o por la tecnología con la que contamos en el país. Para ello, seguimos una metodología basada en:
Del papel a la construcción: la materialización del diseño
Con el proyecto definido, pasamos a la fase de ejecución, donde la coordinación entre arquitectos, ingenieros y constructores es fundamental. Cada detalle del diseño debe ser interpretado correctamente para garantizar que la obra refleje fielmente la intención original del proyecto.
En Salum & Wenz, utilizamos herramientas como BIM (Building Information Modeling) y metodologías de gestión eficientes para optimizar tiempos, reducir errores y maximizar la calidad del resultado final.
Es por ello que la presencia del departamento de proyectos como dirección de proyecto en obra es muy importante para garantizar los objetivos propuestos en el marco de un trabajo en equipo y más integral.
El desarrollo de proyectos arquitectónicos es un proceso complejo que va más allá del diseño estético. Requiere un equilibrio entre creatividad, técnica, precedentes culturales y una comprensión profunda de las expectativas del cliente.
En cada proyecto, nuestro objetivo es materializar sueños y transformar ideas en espacios funcionales, sustentables y con identidad propia. Si estás buscando desarrollar un proyecto arquitectónico con una solución técnica sólida y diseño innovador, estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.