Arquitectura

Desarrollo de proyectos arquitectónicos: del diseño a la realidad

Por Arq. Miguel Báez - Proyectista en el Departamento de Proyectos de Salum & Wenz

En el mundo de la arquitectura, convertir una idea en una construcción real es un desafío que requiere precisión, creatividad y un profundo entendimiento de las necesidades del cliente. En este artículo, compartiré mi experiencia en el desarrollo de proyectos arquitectónicos, desde el primer acercamiento con el cliente, los usuarios finales y la realidad que envuelve a todos estos actores del proceso, desde la concepción inicial hasta su materialización, destacando la importancia de alinear expectativas, requisitos, elementos de entrada con viabilidad técnica para su ejecución final.

El proceso de diseño: de la visión a los planos

Cada proyecto comienza con una visión. Los clientes llegan con ideas inspiradas en referentes arquitectónicos, necesidades específicas y aspiraciones personales o corporativas. Nuestro rol como proyectistas es capturar esa esencia y transformarla en un diseño arquitectónico funcional y eficiente.

El proceso se estructura en varias etapas clave, que podemos resumir como sigue:

  1. Relevamiento y entendimiento del cliente: Antes de trazar la primera línea, nos reunimos con el cliente para comprender sus expectativas, necesidades, el alcance de lo que vamos a plasmar y el presupuesto con el que contamos.
  2. Conceptualización y anteproyecto: Se crean bocetos y volumetrías que interpretan la idea inicial dentro de un marco técnico viable. Esto nos lleva a una ida y vuelta con el usuario o cliente, hasta que lleguemos al anteproyecto adecuado y esperado.
  3. Desarrollo del proyecto ejecutivo: Convertimos el anteproyecto en un conjunto de planos detallados que incluyen ingeniería, estructuras y especificaciones técnicas.

Alineación de expectativas con viabilidad técnica

Uno de los mayores desafíos en el desarrollo arquitectónico es equilibrar las expectativas del cliente con lo que es técnicamente viable, ya sea por la técnica propiamente dicha o por la tecnología con la que contamos en el país. Para ello, seguimos una metodología basada en:

  • Análisis de factibilidad: Evaluamos regulaciones locales, normativas y restricciones urbanísticas que pueden afectar el diseño.
  • Viabilidad económica: Optimizamos recursos para garantizar que el diseño propuesto se mantenga dentro del presupuesto del cliente sin comprometer la calidad, siempre acompañados del departamento técnico.
  • Sostenibilidad y tecnología: Integramos soluciones sustentables y tecnologías constructivas avanzadas para garantizar eficiencia y durabilidad.
  • Comunicación constante: Mantenemos una relación estrecha con el cliente a través de presentaciones para asegurar que cada decisión sea informada y alineada con sus expectativas. Considerado un punto muy clave, ya que del deseo del cliente se genera una futura obra.

Del papel a la construcción: la materialización del diseño

Con el proyecto definido, pasamos a la fase de ejecución, donde la coordinación entre arquitectos, ingenieros y constructores es fundamental. Cada detalle del diseño debe ser interpretado correctamente para garantizar que la obra refleje fielmente la intención original del proyecto.

En Salum & Wenz, utilizamos herramientas como BIM (Building Information Modeling) y metodologías de gestión eficientes para optimizar tiempos, reducir errores y maximizar la calidad del resultado final.

Es por ello que la presencia del departamento de proyectos como dirección de proyecto en obra es muy importante para garantizar los objetivos propuestos en el marco de un trabajo en equipo y más integral.

El desarrollo de proyectos arquitectónicos es un proceso complejo que va más allá del diseño estético. Requiere un equilibrio entre creatividad, técnica, precedentes culturales y una comprensión profunda de las expectativas del cliente.

En cada proyecto, nuestro objetivo es materializar sueños y transformar ideas en espacios funcionales, sustentables y con identidad propia. Si estás buscando desarrollar un proyecto arquitectónico con una solución técnica sólida y diseño innovador, estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.

¿Queres estar al día de todas
las novedades? Por favor,
dejanos tu e-mail.